Del 12 de marzo al 10 de abril tendtá lugar la Semana Santa de Madrid. Este año, el programa del ayuntamiento de la capital recorre la intensa relación entre esta fiesta y la música.
Se han retomamos algunas tradiciones, como el ciclo de conciertos en el órgano de San Ginés, la presencia de la Capilla Real o la actuación del prestigioso grupo de Góspel The American Spiritual Ensemble.
También se continuará haciendo eco de otras tradiciones de fuera de Madrid, como las saetas flamencas o la tamborrada aragonesa.
Qué hacer con niños en Semana Santa en Madrid
El coro infantil de Schola Cantorum Príncipe Miguel & Ensemble MUSIC’us hará un concierto en la Basílica Pontificia de San Miguel el 22 de marzo a las 20.00. Es una oportunidad para acercar a los niños a la música clásica interpretada por iguales.
- La tamborada en la Plaza Mayor el domingo 27 a las 12 seguro que también atrae a los más pequeños de la casa. Estará a cargo de los 50 cofrades de la Cofradía de Jesús Atado que componen la sección de instrumentos.
- Asistir a una de las múltiples procesiones que recorren el centro de la capital. Del 20 al 26 de marzo un total de 20 procesiones recorrerán las calles, los actos más típicos de la Semana Santa en Madrid.
- Comer torrijas en las pastelerías con más tradición de Madrid. La Confitería El Riojano hace, según muchos, la mejor torrija de la capital. En Calle Mayor 10. Las de La Mallorquina, en La Puerta del Sol, son también reconocidas por su textura.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.