Fernando Alberca es autor del libro «Aprender a interpretar a un niño«. Una guía para que profesores y padres aprender a interpretar los dibujos de los niños.
La psicología ha dedicado tiempo y esfuerzo a entender lo que los niños nos dicen a través de sus dibujos. Este artes es muy importante en la expresión de sentimientos en niños pequeños. A partir del dibujo son capaces de expresar situaciones que con palabras no pueden.
En el ámbito doméstico y en la escuela aún se usa poco pero puede ayudar muchísimo en ambos casos. Los test psicológicos basados en los dibujos nos pueden dar pistas de las diferentes fases y situaciones que están pasando los niños.
El libro no se centra solo en los dibujos, también las posturas, gestos y forma de estar de los niños dicen mucho de sus sentimientos.
Que significan los dibujos de los niños
- Los árboles: según Alberca, cuando los niños pintan un árbol están haciendo un autorretrato. Hay demostraciones científicas que indican que está reflejándose en él. El árbol es algo que tiende a crecer, que tiene raíces, pasado, futuro, extensión social (las ramas)… En el tronco da información de su vida pasada. Si tuvo un obstáculo que superar, que le marcó pero no le traumatizó, dibujará un nudo. La forma de la copa del árbol o las ramas dibujadas también dan información del niño.
- Las casas: otro de los elementos más comunes, dan mucha información. Es el reflejo de su relación con los demás. El tamaño de la puerta, si tiene o no marcas, indican si es accesible el niño o no. El tamaño de la casa también habla de sus capacidad de relacionarse.
- Personajes sin manos: cuando los niños pintan su familia y algún miembro aparece sin manos quiere decir que ese miembro ayuda poco. Quiere ayudar si tiene los brazos extendidos, pero no está siendo muy útil esta ayuda.
En el inicio de cada capítulo hay una introducción explicando la ciencia que hay detrás de cada explicación para constatar que no se tratan de ambigüedades sino ciencia real.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.