Hacer excursiones o senderismo con niños y disfrutarlo pasa por tener planificada perfectamente la excursión. Dónde ir, qué día y a qué hora es clave para disfrutar de un dia en el naturaleza con pequeños.
Contar con el material adecuado, tanto para ellos como para nosotros es tan importante como lo anterior. No llevar de mas, pero tampoco de menos.
Además, conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones para salir a la montaña con niños, como las que nos explican en el blog Alma Outdoor.
8 cosas que necesitarás si haces senderismo con niños
Calzado adecuado
Puede parecer menor, pero no llevar el zapato adecuado puede hacer, por ejemplo, que los pequeños se resvalen continuamente. Si la senda tiene trazado sobre terreno pedregoso, por ejemplo, contar con una suela adecuada ayudará. Sería una pena que por una caida tonta los peques se negaran a seguir caminando, por ejemplo. En tiendas multiaventuras (tipo Decathlon) puedes encontrar material a muy buen precio que, además se pude usar para otras cosas. Mi hija, por ejemplo, usa las zapatillas de montaña (como ella las llama) para el dia de gimansia en el cole o para montar en bici. Así solo he hecho una compra.
Bastones para andar
Ayudan a caminar y entretienen bastante a los niños cuando estan de senderismo. Lo mismo es un bastanto para andar que un caballo o una escoba para volar. Cuado paramos a comer nos sirven también para montar un pequeño toldo con algo de abrigo. Vamos, que son un multiusos. No es necesario comprarlos, valdrá con un palo lo suficientemente fuerte y alto que encontreis al principio del camino.
Botiquin
No muy grande, solo con lo imprescindible (como este). Un poco de jabón, tiritas, unas tijeritas… casi seguro que habrá caidas y raspuños que habrá que desinfectar.
Ropa cómoda
Tanto si es primavera como invierno o verano, es importante pensar en lo que llevas. No pasar frio ni calor es importante para disfrutar del camino.
- Atención a los gorros, mejor que gorras porque dan sombra también en la nuca.
- En primavera, mejor chaleco que abrigo porque abulta menos y deja los brazo más despejado para poder jugar.
- Los pantalones, desmontables. Así, si al principio hace frio y según avanza la mañana suben las temperaturas,podrás adaptar mejor la vestiementa. Es también cuestión de inversión, el mismo modelo te vale para cualquier estación.
- Los calcetines, siempre altos. Así aun cuando vayais en pantalón corto no sufirán ruzadoras de las plantas y ortigas. Puede ser un poco antiestético, pero es cómodo y a los peques seguro que no les importa.
- Chubasqueros finos y plegables (hay algunos que no abultan más que un monedero). Lo mejor es que sean amplios, para que quepa la mochila debajo también si llueve.
- Llevar ropa de recambio (aunque sea solo unos pantalones) es muy recomendable. Cuando haces senderismo con niños parece que todos los charcos y el barro se pone a su alcance…
Mochila
Es clave elegir bien el modelo. Una mala elección puede aruinar una excursión.
- Con bolsillos y mayas exteriores para la botella de agua. Tener que abrir toda la mochila cada vez que tengan que beber los niños es bastante rollo.
- Piensa si hareis rutas en los que haya que parar a comer o no. Si llevais esterillas o aislante para sentaros, sería interesante que pudierais sujetarlo desde fuera de la mochila para que no ocupe espacio dentro.
- Con gomas y cuerdas para enganchar materiales. Los bastones, por ejemplo, suelen sobrar de vez en cuando y llevar todos en las manos puede ser hasta peligroso si hay caida. Mejor atados a los laterales de la mochila.
- Piensa también quien la llevará. Dependiendo de la persona hay mochilas que puden ser muy grandes para ellas (a mi me pasa)
Aislante para sentarse
Si tienes pensado parar a comer o tomar algo, mejor contar con una manta aislante en la que hasta puedas hacer una siesta. No son muy caras y le sacarás mucho provecho. Nosotros la llevamos de picnic, al parque, a la pisicina o a la playa.
Protección solar
El sol, la brisa y el día en el campo son agentes externos que puede afectar a su piel. Asi que, aunque sea invierno, no olvides echarles crema antes de iniciar la senda. Nosotros llevamos siempre un bote pequeño en la mochila, así podemos ir reponiendolo según avanza el día.
Prismáticos y lupa
Es una buena manera de entretener a los peques y de animar su curiosidad. Mirar los pájaros o los insectos, descubrir diferentes hojas e identificar los árboles por ellas hace de cada ruta una aventura.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.