Excursión para conocer un volcán: senderismo por Cataluña

Publicado en: Planes con niños | 0

La excursión por La fageda d’en Jorda recorre una reserva natural con un bosque de hayas en la zona volcánica de la Garrotxa (Girona).

Se extiende por los municipios de Santa Pau, Olot y les Preses. El hayedo es excepcional en España por crecer sobre la lava solidificada del volcán del Croscat.

Dentro de la reserva está prohibido el acceso con coches pero hay tres recorridos diferentes que parten de distintos puntos en los que puedes dejar el coche:

  1. Desde Santa Pau: un recorrido de algo más de 5 km. Pasa por delante del volcán y  finaliza con una senda por el hayedo.
  2. Desde el aparcamiento de Can Serra, (Km 4,0 ctra. de Olot a Santa Pau). Un recorrido de unos 30 minutos por el hayedo.
  3. Desde Olot: un recorrido de 4 km hasta el hayedo.

Conocer la fageda d’en Jorda

Nosotros hicimos el recorrido desde Santa Pau con niños y es bastante sencillo y asequible. Las tres sendas son circulares pero esta te permite ver diferentes paisajes.

Cuenta con una zona de aparcamiento vigilado con un precio único de 4€ por día. En festivos u otoño (cuando más bonito está el hayedo) es importante llegar pronto porque se satura.

En esta zona hay baños, mesas de picnic, punto de información y es la salida de los coches tirados por caballos que se ven en el video.

El terreno es llano y amplio. Se puede hacer perfectamente en bici, incluso con carros con ruedas con cámara de aire.

Hay dos zonas muy diferentes en el recorrido: la zona volcánica y el hayedo. En la primera parte, con terrenos más anchos y sin apenas arbolada, la senda rodea el volcán del Croscat,

Este volcán fue el último en entrar en ebullición en la Península Ibérica, hace más de 11.000 años. Durante un tiempo fue explotado para la producción de ladrillo. La protección de la zona con la denominación de Parque Natural acabó con esta pero el volcán ya contaba con un tajo en uno de sus lados. Ahora atrae el turismo porque es visible las diferentes partes del interior del volcán desde la base.

Hay otro recorrido que sale de Santa Pau y pasa por tres volcanes. Es una senda de unos 12km. El volcán de Santa Margarita se rodea por arriba y se puede ver muy bien tanto la hermita que tiene dentro como la forma del propio volcán.

 

piedra volcanica

Senda por un hayedo

Dejar un comentario