Espejo Montessori

Publicado en: Productos | 0

espejo montessori

Imagen: http://www.thekavanaughreport.com/2015/03/diy-montessori-pull-up-bar.html?m=1

 

Qué es Montessori


María Montessori
fue una educadora italiana que revolucionó la educación con su método pedagógico a principios del S. XX. Defendía el juego como el principal método de aprendizaje de los niños. La observación y la investigación partiendo de los intereses de los niños son la piedra angular de su filosofía.

Los espacios preparados y los materiales propios forman parte del aprendizaje Montessori. Que los niños tengan en los colegios mesas y sillas adaptadas a su tamaño son, por ejemplo, aportaciones que hizo María Montessori en su momento.

La filosofía Montessori ha llegado actualmente a los hogares con la adaptación de los entornos a los pequeños. Dentro de los elementos más comunes que se han trasladado a las casas son los espejos.

 

Por qué y para qué los espejos Montessori

Es uno de los imprescindibles de los espacio preparado para bebés. De materiales irrompibles y resistentes, son horizontales y se instalan a ras del suelo. Se utilizan desde los 3-4 meses del bebé, cuando comienzan a demostrar interés por su entorno.

Suele utilizarse junto a una barra y una colchoneta sobre la que el niño desarrolla el juego.

La función principal es permitir al niño formarse un concepto de sí mismo a partir de la observación. Además, es un estímulo para empezar a levantar la cabeza y coger fuerza en el cuello.

El descubrimiento, a partir de la observación en el espejo, es fundamental para el bebé. En los primeros meses es cuando se realizan el máximo número de conexiones neuronales en los niños. Es importante desarrollarlas, sin sobre estimularlas, y el espejo es una manera diferente de descubrir el entorno.

Zonas de juego Montessori

Unida o separada físicamente del dormitorio, la zona de juego en la que se integre el espejo no tiene que tener muchas cosas.

La colchoneta que comentábamos anteriormente, es uno de los materiales con los que se suele combinar el espejo. En ella el niños pasa parte del tiempo de juego cuando es un bebé y aún no se traslada.

La barra, que puede estar sobre el espejo, será de los primeros puntos de apoyo que utilice el bebé para comenzar a ponerse de pie. Como en todos los materiales Montessori, suelen ser de madera o metal. Los materiales naturales, frente al plástico, dan la oportunidad al niño de descubrir texturas, temperaturas y olores.

 

Ikea y Montessori

El gigante sueco de mobiliario y decoración tiene muchos materiales adaptados a los niños para crear ambientes montessori en casa. Para esta primera zona de juegos puedes encontrar materiales con los que crear un ambiente preparado totalmente Montessori: colchonetas, barras, espejos, juegos de madera, camas bajas…

En la sección de niños de Ikea muchos productos están inspirados en la filosofía Montessori.

– Utilizan materiales naturales, normalmente la madera,

– Tienen juegos de imitación de la vida (cocinitas, mesas de bricolaje, camas para muñecos…)

– Evitan los juegos con pilas

– Tienen mobiliario adaptado y escalones para la cocina o el baño.

 

ikea y montessori

Dejar un comentario