Cicloturismo en familia: alternativas para llevar niños en bicicleta

Publicado en: Planes con niños | 0

en bici con niños

 

En vacaciones las opciones para disfrutar de la bicicleta en familia son múltiples. En casa hemos probado  tres sistemas diferentes para llevar a los niños en salidas con bici y poder disfrutar del cicloturismo con ellos.

La silla sobre el chasis, tanto delantera como trasera, los remolques traseros o delanteros y la barra de remolque para unir la bici del niño con la del adulto son las tres opciones que hay para pedalear en familia cuando los niños son pequeños.

Vamos a ver cada una de estas opciones y sus ventajas y desventajas para que, si estás pensando en hacerte con alguno de estos sistemas, puedas elegir con más facilidad.

 

Sillas portabebés para bicicletas

Es la opción más ligera y manejable de todas, también la más barata. Existen modelos de sillas para colocar entre el manillar y el asiento del adulto y modelos que se colocan tras el asiento. Es el único sistema legal para circular por carreteras con niños ya que en España está prohibido remolcar en bicicleta fuera de carriles bicis o vías verdes.

La mayor desventaja, desde mi punto de vista, es que en caso de caída el niño vuelca también.

Nuestros modelos son de la marca Polisport y las sillas de este estilo están entorno a los 40€. Dependiendo de las comodidades y el refuerzo pueden salir algo más caras.

Silla para llevar niños pequeños en bici

 

Sillas delantaras

Los modelos delanteros son para los niños más pequeos, a partir de los 6-7 meses aproximadamente (cuando el bebé ya se sostiene solo sentado) y hasta los 15kg. Nosotros tenemos el modelo Polisport Bilby Jr. Tiene un arnés de seguridad con tres puntos de anclaje y una barra delantera adicional de seguridad. Además, cuenta con reposapiés, imprescindible para no correr riesgos.

La ventaja de este modelo es que tienes a mano y a la vista siempre al bebé. Algo muy valorable con niños de pocos meses. Además, son sillas más pequeñas que las traseras y los niños quedan más sujetos cuando son pequeños. La primera idea que tuve es que resultaría pesado llevar al niño delante e incómodo pero en ningún caso ha sido así.

En este tiempo he encontrado dos desventajas a este sistema: Cuando hace frío o aire los bebés están más expuestos al aire que en las sillas traseras. Para esto hay una opción que son los parabrisas delanteros.

El otro problema con el que nos hemos encontrado es que cuando el niño se duerme le cuelga la cabeza. Y esto es algo muy a tener en cuenta porque con el movimiento y en salidas de al menos una hora, lo más normal es que den alguna cabezadita. Existen modelos de sillas de bici delanteras con reposacabezas (como esta). No las he probado pero creo que solucionan este problema.

 

Silla trasera

Este tipo de sillas son más amplias que las que se colocan en el cuadro delantero y, dependiendo del modelo, pueden aguantar hasta los 25 kilos. Existen dos tipos de anclaje: sobre el portaequipaje o sobre barra de suspensión. Nosotros tenemos del segundo tipo (en concreto este modelo). La ventaja de este sistema es que comprar un segundo anclaje (para poner la silla indistintamente en la bici del padre o de la madre) es más barato.

sillas de bici para llevar niños pequeños

 

Remolques para bicicletas

Los más comunes son los remolques que van detrás de la bicicleta. Hay carros exclusivos para bicicletas y los que además, permiten acoplar una rueda y un manillar para pasear o correr. Hay modelos desde desde 120 euros (como este remolque de bici de Amazon)

Nosotros hemos probado un modelo bastante simple que admite llevar dos niños. Este tipo de remolques son muy seguros pues en caso de caída del adulto no vuelca. Además, los niños tienen espacio amplio para llevar algún juguete y si llueve están resguardado.

Hay modelos que además llevan maletero por lo que podrás poner las mochilas o la compra sin necesidad de cargar con ello a tu espalda.

 

Remolque para bicicletas

 

Con adaptadores se pueden llevar bebés de muy pocos años y, dependiendo del modelo, puedes cargar hasta 40 kilos. Hay muchos tipos y calidades y de ello dependerá la facilidad de montaje y la comodidad del asiento principalmente.

Las desventaja de este sistema son relativas: abulta más y tiene precio más elevado. Hay que tener en cuenta también, en caso de cicloturismo, la senda por la que vas a circular pues tienen que ser terrenos amplios que permitan el acceso de carritos.

Si te decides por un remolque para circular por ciudad te será de utilidad un retrovisor. Podrás echarles un ojo al peque y vigilar que entras por todos lados. También la bandera que algunos incluyen para que los otros vehículos sean conscientes del remolque.

Barra para tándem

 

Brazo para remolcar bicicleta de niño con la de un adulto

 

Esta manera de remolcar a los peques es para niños que ya saben montar en bici. La barra une con seguridad la bicicleta del adulto con la del niño. Permite un montaje rápido de tal modo que el niño puede empezar la ruta pedalendo solo y, cuando se canse, unir su bici a la del adulto para seguir disfrutando del cicloturismo sin necesidad de hacer ejercicio.

Con este sistema la bicicleta del niño queda totalmente unida a la del adulto, la ruda delantera levantada y el manillar bloqueado. Nosotros tenemos la barra Trailgator y es cómoda y segura. Montarla no lo ha sido tanto, más bien bastante complicado.

Cuando el niño no va remolcado la barra se recoge y queda sujeta en el lateral de la bicicleta del adulto. No molesta más allá del peso extra que supone. En la foto de abajo puedes ver como queda la barra Trailgator recogida.

La correcta instalación es fundamental. La bicicleta del niño tiene que quedar sujeta sólidamente. La barra incluye un sistema para bloquear completamente el manillar porque se apoyarán en él para mantener el equilibrio.

Es un sistema perfecto para niños mayores (nosotros la hemos usado a partir de los 4 años), cuando el niño ya es capaz de pedalear medias distancias solo. La desventaja es que no se puede dormir en la ruta como si ocurre con la silla y el remolque. También aumenta la dificultad cuando sopla el viento porque se aprecia el efecto vela.

 

barra para remolcar una bici con otra

 

 

¿Has probado alguno de estos sistemas? ¿Cuál es tu preferido?

 

banner ebook

 

Dejar un comentario