El camino Smith es una ruta que parte del puerto de Navacerrada. Es una de las excursiones más sencillas para hacer con niños por la sierra de Madrid.
Una senda que podemos hacer tanto en verano, tiene muchas zonas de sombra, como en primavera y en otoño. En invierno queda cubierta de nieve y suele ser frecuente ver montañeros con raquetas haciendo la ruta. En esta época es poco recomendable para hacer con niños pequeños.
El nombre de la ruta se lo debe al primer montañero, guarda del Valle de la Fuenfría, que señalizó el camino a principios del siglo XX. Nosotros partimos de la cafetería del puerto de Navacerrada y recorrimos un par de kilómetros. Paramos en un riachuelo, el lugar perfecto para comer.
Conociendo la Sierra de Madrid
Comúnmente conocida como la Sierra de Madrid, la Sierra Norte se sitúa en el noreste de la comunidad. La comarca está formada por 42 pueblos y tiene una superficie superior a los 1.200 km2.
La parte montañosa ocupa la mayor parte del territorio e incluye diferentes sierras:
- Somosierra,
- Sierra del Lobosillo,
- La Cabrera,
- La Morcuera,
- parte de la sierra de Guadarrama.
El puerto de Navacerrada, la principal estación de esquí de Madrid, pertenece a la sierra de Guadarrama. El puerto separa Madrid de Segovia y alcanza una altitud de 1.858 msnm.
La ladera que da a Madrid pertenece a Cercedilla, la que da a Segovia a San Ildefonso. En los alrededores hay fantásticos lugares para hacer excursiones con niños como la zona de Boca de Asno.
A pocos kilómetros está el puerto de Cotos. Cuenta con una buena explanada para disfrutar de un día en la naturaleza y diferentes sendas.
El camino Smith hasta un pequeño riachuelo
Partiendo del restaurante de la estación, subimos un camino asfaltado que deja a la izquierda el telesilla. Por esta vía llegamos a la residencia del ejército del aire que hay que dejar a la derecha. A partir de este punto se avanza por un camino de tierra y piedra bien señalizado con puntos amarillos sobre los árboles. Ir buscando las marcas es una motivación para animar a los peques seguirla.
El camino, bastante transitado, atraviesa una pista de esquí y tiene ligera bajada en la ida aunque el desnivel es muy poco.
En un punto se bifurca en dos senderos, el camino Smith continua por la derecha. Siguiéndolo llegamos hasta el Arroyo del Telégrafo, un punto con algo más de vegetación a su alrededor y perfecto para parar. Llegar hasta aquí nos llevó aproximadamente 1 hora a ritmo de un niño de 4 años y con algunas paradas.
Subiendo un poco la montaña, junto al curso del riachuelo y alejándonos del camino marcado, encontramos una pequeña explanada. Un punto fantástico para comer y jugar al que no llega el bullicio de los senderista. Un lugar en el que solo se escucha el sonido del agua.
Nosotros paramos un par de horas en este lugar privilegiado y luego regresamos al aparcamiento. Sin embargo, la senda se puede continuar tres kilómetros más hasta Collado Ventoso. De ahí parte un segundo tramo, de unos 3 km, que llega hasta al Albergue del Valle de la Fuenfría.
El camino Smith en su totalidad son 7 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. Es un recorrido sencillo rodeados de pinos.
Información útil para seguir esta senda
El camino Smith es una buena ruta para hacer en familia durante el otoño, la primavera y el verano. En invierno queda completamente cubierta de nieve aunque se puede recorrer con esquís de fondo o raquetas.
El desnivel es poco más de 300 metros y recorre un bosque espeso de pinos en su primer tramo. Un recorrido que se puede hacer fácilmente con niños pequeños.
El aparcamiento del Puerto de Navacerrada (tiene dos) es amplio y en otoño se puede encontrar sitio para aparcar sin problemas.
Puedes ver el recorrido aquí: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19862103
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.