En nuestro afán de disfrutar la montaña con los peques andamos a la búsqueda de rutas por Madrid que sean fáciles para ellos.
Nuestra premisa, para hacer estas rutas con niños de 4 – 5 años, son tres:
- Que sea variada para que puedan disfrutar del recorrido. Un río, algún puente, laderas sobre las que trepar… te aseguran que lo pasen genial
- Que sea sencilla, sin mucho desnivel. En nuestra prueba y error hemos comprobado que 100- 150 m en subida es asumible con ellos.
- Que sea corta, unos 4 km en total. Los niños acusan antes el aburrimiento que el cansancio. La distancia que son capaces de recorrer dependen mucho de si van acompañado de otros niños, de si hay objetivos que les entretengan o si hay un objetivo que alcanzar.
El Puerto de Cotos
El Puerto de Cotos, en Guadarrama (Sierra Norte de Madrid) recibe el nombre de las balizas que utilizó el rey Carlos III para limitar el terreno privado por el que cazaba. Las balizas con las que acotó el terreno recibían el nombre de cotos y de ahí el nombre de este puerto de montaña.
A pocos kilómetros del Puerto de Navacerrada, Cotos es uno de los puertos más conocidos y transitados de la Comunidad de Madrid. Desde la explanada que hay enfrente del aparcamiento parten un montón de excursiones.
La ruta más conocida es la que sube a la Lagunas de Peñalara. Una laguna de origen glacial a 2.017 metros de altitud. Una senda de 6km (ida y vuelta) en ascensión que de momento no hemos probado con los peques. Más arriba de esta laguna está la Laguna de los Pájaros, un sitio espectacular con unas vistas impagables de El Paular.
Una ruta apta para niños pequeños
La ruta que hicimos une tramos de dos de las rutas marcadas y parte de un camino fuera de senda. Hicimos una adaptación que pudieron seguir perfectamente niños de 4 años.
Puedes ver la senda completa en este enlace de wikiloc:
Partimos del parking principal e iniciamos la ruta que sube por la izquierda, por un camino de madera. Superado el primer punto del información iniciamos la ruta por un camino forestal amplio y acondicionado. Pasamos junto a la fuente Cubeiro para continuar nuestro camino.

Llegamos hasta el mirador de la Gitana. Desde este punto se puede observar toda la cordillera de Cuerda Larga que queda justo enfrente. En el mismo mirador hay un reloj solar con el zodiaco.
Siguiendo el camino y subiendo la cuesta está un cobertizo con información de muchas rutas. El camino que nosotros cogimos parte desde el mismo mirador y baja la ladera. Es un camino sin señalizar ni acondicionado que se adentra por un bosque de pinos y helechos.
Bajamos toda la ladera hasta una explanada a nivel de la carretera. Desde este punto cogimos un camino que surgía a la izquierda, este ya señalizado como RV9.

Este camino nos acerca hasta un río que atravesamos en varias ocasiones. Hicimos una parada en unas de las explanadas que encontramos junto al camino. Tras un pequeño almuerzo, continuamos hasta una construcción abandonada. A partir de este punto dimos la vuelta, aunque la ruta continua.
Regresamos siguiendo el camino hasta la explanada que había cerca de la carretera para, en esta ocasión, continuar por la ruta marcada como RV9 hasta el aparcamiento. En este tramo hay grandes explanadas en las que poder comer o jugar.
A tener en cuenta para hacer esta ruta
- Las antiguas denominaciones de las rutas han cambiado de nombre. Ojo si consultas libros o páginas que no estén actualizadas porque pueden liarte. Estas son las nuevas denominaciones:
Ruta del Parque 1 (RP1) = Ruta Verde 2 (RV2)
Ruta del Parque 2 (RP2) = Ruta Verde 3 (RV3)
Ruta del Parque 3 (RP3) = Ruta Verde 7 (RV7)
Ruta del Parque 4 (RP4) = Ruta Verde 8 (RV8)
Ruta del Parque 6 (RP6) = Ruta Verde 9 (RV9)
- El aparcamiento se llena muy rápido si vas en festivo o fin de semana. Es recomendable ir antes de las 10.00, aunque en invierno tendrás problemas pasadas las 8:30.
- No hay fuentes en el camino, es importante llevar suficiente agua.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.