Si estas navidades estás de viaje en Madrid con niños hay un montón de planes y lugares a los que no puedes dejar de ir. La capital es uno de las mejores ciudades para pasar las fiestas de navidad en familia. Las propuestas, exposiciones y actividades se multiplican estos días.
1 Luces de Navidad
Las luces callejeras de Madrid atraen todos los años a miles de visitantes. La luz y color de los adornos junto a la iluminación y decoración de los comercios, llenan el centro de magia. Desde hace unos años el ayuntamiento regula el tráfico rodado e incluso el de peatones para evitar las aglomeraciones. Plaza Mayor, Puerta de Sol, Callao, Preciados, Gran Vía… la almendra central congrega la mejor decoración navideña aerea.
Además, podrás disfrutar de los tradicionales abetos luminosos en la Puerta del Sol, Gran Vía (a la altura de Montera), Plaza Colón, Plaza Callao, Plaza San Juan de la Cruz, Plaza España y calle Fuencarral.
Las luces de navidad se iluminan el día 24 de noviembre en Madrid.
2 Juvenalia
La feria de ocio infantil y juvenil lleva más de 25 años celebran su edición en Madrid. Una propuesta que reúne en el Ifema (el recinto ferial de la capital) a asociaciones, empresas y organismos públicos entorno a propuestas para los peques de la familia. Cuentacuentos, pintacaras, castillos hinchables, teatro, música, juegos, robótica, cocina….
Juvenalia se celebra del 6 al 10 de diciembre de 11:00 a 20:00 horas.
El precio de la entrada general son 9,50€ pero hay precios especiales para familias de 4 miembros y familias numerosas.
Cómo llegar a Ifema:
3 CentroCentro, en el Palacio de Cibeles
En Plaza de Cibeles 1, el antiguo edificio de Correos alberga ahora uno de los centros culturales más grandes de Madrid.
En navidades acoge el belén municipal que se puede visitar desde el 24 de noviembre hasta el 7 de enero. Aunque la entrada es gratuita el acceso es controlado y se necesita sacar un ticket en taquilla. Si quieres evitar quedarte sin entradas han habilitado una compa online. El ticket sigue siendo gratuito pero tiene un coste de 0,50 por los gastos de gestión (www.centrocentro.org).
Imagen de CentroCentro
Cómo llegar a CentroCentro:
4 Naviluz
El autobús de la Navidad recorre el centro de la ciudad del 30 de noviembre al 6 de enero. El autobús especial de la EMT es un vehículo de dos plantas sin techo que realiza un recorrido de unos 50 minutos por las calles más emblemáticas. Un paseo para disfrutar de la mejor iluminación de la capital.
El billete cuesta 3€ y los menores de 6 años viajan gratis (aunque tienen que sacar billete). El Navibluz tiene una única parada para acceso de los viajeros: en la plaza de Colón. Durante el recorrido hace una parada en Gran Vía donde pueden bajar los usuarios que lo deseen.
Los billetes se venden exclusivamente en la web naviluz.emtmadrid.es
Cómo llegar a Plaza de Colón, parada del Naviluz:
5 Tren de la Navidad
El Museo del Ferrocarril pone en marcha todos los años el Tren de la Navidad. Cuatro trenes de madera de los años 20 que circulan durante 7 días (27, 29, 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero) en un recorrido de aproximadamente una hora.
Durante el viaje los niños disfrutarán de animación infantil y la visita del paje real que recogerá las cartas que los peques quieran mandar a los Reyes Magos.
Un recorrido por el Monte de el Pardo rodead de dehesas en las que incluso se pueden ver ciervos.
El tren parte y regresa de la estación de Principe Pio y el billete cuesta 13€ para adultos y 10€ para niños (excepto el día 5 que tiene un precio único de 15€ para niños y adultos). Los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis.
Los billetes se pueden comprar en las estacione que tengan la opción de venta anticipada o a través de internet: www.renfe.com
Cómo llegar a la estación de Principe Pio:
6 Pasacalle de Luz en Madrid Rio
Un desfile que recorre Madrid Rio el día 21 de diciembre, el parque junto al Río Manzanares, para celebrar el solsticio de invierno y la noche más larga del año. Un espectáculo para celebrar que los días empiezan a alargarse y las noches pierden terreno frente a la luz.
Entorno al Puente del Rey los espectadores se dan cita con miles de farolillos iluminados con velas para disfrutar del castillo de fuegos artificiales con el que finaliza el pasacalle.
Imagen de fab.festivalbordeaux.com
Cómo llegar al Puente del Rey:
7 Cortylandia
Uno de los imprescindibles de Navidad es visitar Cortylandia. Los niños sobre los hombros de los papás o mamás y los vendedores de globos de helio forman ya parte del paisaje navideño de Madrid.
Un espectáculo de muñecos animados en la fachada trasera de El Corte Inglés de Preciados. Un espectáculo de unos 20 minutos con luces y música que se repite en pases periódicos a lo largo del día. El espectáculo, que se ve desde la acera de la calle (es peatonal), es más bonito por la noche.
Cada pase finaliza todos los años con la misma canción que los espectadores entonan al unísono. Algo que puede sorprender bastante si no eres de Madrid.
Cómo llegar a Cortylandia:
Un comentario
patricia
Una gran alternativa en estos días de fiestas escolares