Guía práctica para visitar Madrid con niños

Publicado en: Planes con niños | 0

Madrid es un buen destino para disfrutar en familia. Una ciudad grande con un montón de ofertas de ocio para niños y mayores.

viajar a madrid con niños

Imagen: Viajes Carrefour

Cómo moverse por Madrid

 

En metro

El Metro de Madrid es una de las mejores opciones que tienes para conocer las ciudad. Es seguro, rápido y económico. La red de metro es muy extensa y aunque a veces puede ser un poco liosa conecta el extrarradio con el centro sin trafico y en muy poco tiempo.

 

En autobús

Además, la red de autobuses urbanos (por dentro de la ciudad) e interurbanos (los que unen las ciudad de los alrededores) es también muy extensa. Los autobuses que recorren la ciudad, tradicionalmente conocidos como «camionetas», te permitirán ver la ciudad desde otra perspectiva (puedes consultar aquí el plano de las rutas y paradas de los autobuses que recorren Madrid)

 

En bicicleta

BiciMad es la línea de bicicletas eléctricas pública de la ciudad. Es otra buena opción para moverte por la capital. Hay puntos de anclaje de bicicletas al lado de las principales bocas de metro y cerca de los puntos turísticos más importantes.

Si estas de turismo en Madrid tienes la opción de sacar la Tarjeta Ocasional. Por 4€ podrás disfrutar de 2 horas de bicicleta para recorrer la ciudad sin esfuerzo, por eso de ser eléctricas. La Tarjeta Ocasional la podrás conseguir en el punto de anclaje de las bicicletas. Sólo necesitarás una tarjeta bancaria. Puedes elegir la tarjeta de un día, de tres o de cinco y es gratuita. Solo pagas por el tiempo que uses la bici.

La App de BiciMad es util para conocer donde hay disponibilidad de bicicletas y la información relacionada con tu uso.

Además, podrás alquilar bicicletas en Madrid Rio o en el Matadero. Ambas zonas fantásticas para recorrer sobre dos ruedas.

Ten en cuenta, eso si, que en Madrid no hay carril bici exclusivo. Existe lo que se conoce como ciclocarriles, que son carriles por los que circulan los coches pero que están limitados a 30 km/horas porque se comparten con los ciclistas. Circular por las aceras está prohibido.

Dónde y qué comer

 

En la bariedad está el gusto: diferentes tapas para diferentes comensales

Bocadillo de calamares

Lo más típico para comer, si estás de visita en Madrid, son los bocadillos de calamares. El Brillante, al lado del Museo Reina Sofia y muy cerca de la Estación de Atocha, es un buen lugar para probarlos. En la Plaza Mayor encontrarás también un montón de bares donde pedir este bocadillo tan singular.

De tapas por Madrid

También muy típico de Madrid es el tapeo. Tomar unas cañas de cerveza y un pincho en la barra de diferentes bares. Entre los mejores lugares para tapear en Madrid está la Cava Baja. Esta calle está repleta de bares, cada uno especializado en una tapa. Muy conocido es, en esta calle es la taverna Los huevos de Lucio donde podrás disfrutar de unos huevos estrellados con patatas.

Tampoco puedes dejar de ir al Mercado de San Miguel. El antiguo mercado, situado al lado de la Plaza Mayor, ha sido reformado y reconvertido sus puestos en pequeños bares. Eso sí, el precio de estos puestos es algo más elevado que el que puedes encontrar en bares a pie de calle.

 

 

 

Dónde jugar

Madrid es una ciudad grande con dos pulmones muy importantes: la Casa de Campo y El Retiro.

 

Casa de Campo

Situada en el extremo oeste de la ciudad, es el mayor parque público de Madrid. Más de 1.500 hectáreas de terreno, más de cinco veces más grande que Central Park en Nueva York.

El acceso más cómodo es desde el inicio del paseo de Madrid Rio, a la altura del Palacio Real.

Fue coto de caza y zona de retiro privada de los reyes de España durante muchos años. A partir del año 1830 paso al pueblo de Madrid y desde entonces está abierta al público.

En su interior se encuentran instalaciones tan conocidas para ir con niños como el Parque de Atraciones, el Zoológico o el Teleférico.

La Casa de Campo es un lugar muy vinculado también con el deporte. Multitud de grupo de corredores se dan cita los fines de semana para entrenar juntos. Ciclistas y patinadores también suelen recorrer sus caminos y es común encontrar a escuelas de tauromaquia formando a jóvenes toreros.

Tambien cuenta con un lago en el que podrás alquilar unas barquitas de remo para pasar un rato divertido con los niños

torre eifel en parque europaEl Retiro

Este parque se encuentra dentro de la ciudad, entre las calles Alcalá, O´Donnell, Alfonso XII, Poeta Esteban Villegas y la Avenida Menéndez Pelayo.

Con 118 hectáreas de extensión, está protegido como Bien de Interés Cultural y cuenta con amplias zonas verdes, espacios recreativos, una biblioteca, estanque y algunas obras arquitectónicas destacadas como el Palacio de Cristal.

 

Parque Europa

Situado en la localidad de Torrejón de Ardoz es un parque dedicado a los principales ciudades de Europa. Lo más destacado de este parque son los pequeñas réplicas de los monumentos europeos pero cuenta con espectaculares zonas de recreo infantil, zonas de picnic, actividades multiaventuras, paseos en poni…

 

 

 

Museos en Madrid

Madrid cuenta con importantes museos y pinacotecas, algunos especialmente pensados para disfrutar con niños.

Museo de Ciencias Naturales

La representación gigante de un elefante en la sala principal no dejará indiferente a ningún niño. Además, si les fascinan los dinosaurios, este es su museo. Podrán disfrutar de una sala dedicada a la evolución de las especies y realizar diferentes talleres especialmente pensados para ellos.

 

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Ubicado en Alcobendas, una localidad próxima a la ciudad de Madrid, es casi exclusivo para niños. Un museo en el que todo se puede tocar, probar y experimentar. Además, tiene tres espacios específicos con talleres en los que los pequeños descubrir las ciencias jugando.

 

Museo del Ferrocarril

Está situado en el Paseo de las Delicias, muy próximo a la estación de Atocha y del Museo Reina Sofía. Esta antigua estación muestra locomotoras y coches de viajeros de varias épocas. Los fines de semana se representan obras de teatro infantiles, periódicamente se celebran exposiciones de varias temáticas y tiene un pequeño tren a eléctrico en el exterior al que los niños pueden subirse.

El primer domingo de cada mes, el museo acoge el Mercado de Motores dedicado a artesanías y moda vintage de aire hipster de Madrid

 

Casa del Ratoncito Pérez

Ubicada en la céntrica calle Arenal, la Casa Museo del Ratoncito Pérez está dedicada al famoso ratón. Un lugar recomendado para ir con niños a partir de los 5 años. La entrada son 3€ y los grupos reducidos, es necesario reservar entrada.

 

Ocio en interior

Esquiar en Xanadú

Este centro comercial, ubicado en Arroyomolinos (a las afueras de Madrid), cuenta con la única pista de esquí en interior de España. Un paraiso para los aficionados a los deportes de invierno que quieren seguir disfrutando de su deporte preferido en verano (y en iniverno).

El Centro Comercial Xanadú, además, cuenta con las principales marcas de moda, decoración y restauración.

 

Patinar sobre hielo

 

Dentro de la ciudad de Madrid podrás patinar en la pista de hielo del centro comercial Palacio de Hielo en el distrito de Hortaleza (en el norte). Además, otros tres pueblos de la Comunidad de Madrid cuentan con pistas de hielo: Valdemoro, Leganés y Majadahonda.

 

 

Parques temáticos y de atracciones

 

El Parque te atracciones de Madrid se encuentra en la Casa de Campo, uno de los grandes pulmones verdes de la ciudad. El Parque de Atracciones está muy bien comunicado con transporte público y cuenta con una parada de Metro (Estación de Batán de la línea 10).

Además, Madrid cuenta con el parque temático Warner Bros. Este está en el extraradio de la comunidad de Madrid, entre Pinto y San Martín de la Vega. Puedes ir con tren hasta Pinto y allí coger un autobus que te dejará justo en la puerta del parque.

Otro parque para ir con niños es el Zoo Aquarium de Madrid. También situado en la Casa de Campo. En esta ocasión la estación más cercana es «Casa de Campo», a un kilómetro aproximadamente de la entrada del zoo (línea 10  y línea 5). Desde esta parada de metro puedes coger también la línea 33 de autobús, que te deja justo en la puerta.

 

 

Dejar un comentario