Londres es una de las principales capitales europeas y uno de los destinos más comunes para los turistas españoles. Ir a Londres con niños es una gran opción ya que tiene una gran oferta cultural además de un montón de parques y jardines para disfrutar de tiempo en familia.
Nosotros elegimos esta ciudad para viajar por primera vez fuera de España con niños por varios motivos:
- Es una ciudad que nosotros ya conocíamos por lo que nos resulta muy cómodo movernos por ella.
- Al conocerla hemos ido exclusivamente al ritmo de los niños haciendo del viaje una gran experiencia para ellos.
- Hay muchos vuelos desde diferentes ciudades de España por lo que es fácil conseguir uno a buen precio.
- Está relativamente cerca de España y el viaje no se hizo muy largo.
Donde alojarse en Londres con niños
En las ocasiones anteriores en las hemos viajado a Londres nos alojamos en hotel. Para esta ocasión, en la que viajábamos en familia, optamos por alojarnos en una apartamento.
Londres está dividido en distritos. El distrito 1 es el centro y de ahí, según aumentan los números, aumenta la distancia. Cuanto más te alejes más barato es el alojamiento pero también más te costará el transporte al centro.
El metro es especialmente caro por lo que lo mejor es buscar un equilibrio para no pagar mucho por el alojamiento pero tampoco por el transporte.
Nosotros elegimos un apartamento de dos habitaciones en la zona 2. En concreto este apartamento en Londres
Era sencillo, correcto y a buen precio, seguramente repetiría si volviera a esta ciudad.
Alojarnos en apartamento, frente a hotel, nos ha dado bastante libertad. Hemos desayunado lo que queríamos y a la hora que queríamos. Las cenas en casa también resultaron cómodas. Poner lavadoras fue otra de las ventajas que encontramos a alojarnos en apartamento en esta ocasión.
Como viajar con niños a Londres
En nuestro caso hemos volado con Iberia y optamos por no facturar así que hemos llevado lo justo. En dos mochilas de montaña (30 y 50 litros) pusimos la ropa para tres días cuatro personas. Olvidándonos de los «por si» aligeramos mucho el equipaje. Tener lavadora en el apartamento nos ha permitido también viajar con la ropa más justa.
Optar por mochilas de montaña para el equipaje en vez de maletas troller ha sido una gran opción por dos motivos:
- Nos dejaban las manos libres para atender a los niños
- Después del check out del apartamento pudimos seguir disfrutando de Londres sin preocuparnos de llevar una maleta a rastras.
Los protectores de lluvia para las mochilas fueron geniales para este viaje y no solo por la lluvia. Evitan las manos ajenas en el equipaje y compactan la mochila cuando llevas chaquetas y otras cosas añadidas por fuera. Pueden parecer voluminosas pero son cómodas. Estos protectores de lluvia se venden en tiendas de deporte tipo Decathon. Elige una amplia para que cubra bien la mochila incluyendo todo lo que puedas añadir a los laterales.
La temperatura rondaba los 10 – 12 grados cada día y con un buen jersey y el chubasquero (que no ocupa prácticamente espacio) hemos resuelto el tema abrigos.
Hace muchísimo tiempo que descartamos usar carros con los niños y nuestra opción para movernos es siempre las mochilas de porteo. Nuestros peques tiene 2 y 5 años y hemos usado en esta ocasión una Manduca (para el de 2 años) y una Emeibaby Toddler (especialmente diseñada para niños más mayores).
Cómo moverte por Londres
El transporte público es muy caro. El metro mucho más que el autobús, aunque el primero es más rápido.
Existen tarjetas para viajeros frecuentes. Las puedes adquirir en las estaciones de tren y metro y recargarlas con saldo. La tarjeta cuesta 5 libras que te devuelven al entregarla. A partir de un determinado numero de viajes (creo que 8) todos los demás viajes son gratis. Me parece una buena opción para residentes pero algo incomoda para turistas
La otra opción, la que elegimos nosotros en una ocasión, es la tarjeta de un día. Cuesta 12 libras y puedes coger el tren y el autobús todas las veces que quieras.
En cualquier caso, lo mejor es calcular lo que cuesta el tren desde tu alojamiento. En nuestro caso, desde la zona 2, eran 4,5 libras el metro. Los autobuses tienen un precio fijo de 1,5 libras el viaje. Los niños menores de 6 años acompañados de un adulto viajan gratis.
Para saber el autobus o la línea de metro que tienes que coger utilizamos una aplicación 100% recomendable: Citymapper. La aplicación está disponible para un montón de ciudades y te da diferentes opciones de itinerario para tu viaje. Un gran descubrimiento.
Ruta en autobús de línea
Subir en un autobús de dos plantas era uno de los imprescindibles de este viaje. Optamos por hacer una ruta turística en uno de línea. Mucho más barato que los turísticos e igual de emocionante para ellos.
Recuerda que en los autobuses no aceptan metálico. Hay que pagar o con la tarjeta de viajero o con una tarjeta bancaria con contactless (pago sin contacto). Para nosotros una opción muy cómoda y acertada.
Que ver en Londres con niños
London Eye – Big Ben – Río Tamesis – Palacio de Westminster
Cuatro de las cosas más típicas de Londres y muy cerca una de las otras. Fuimos hasta la estación de metro Waterloo, las más próxima, y desde ahí puedes llegar caminando (2 minutos) al London Eye, la gran noria de Londres a la orilla del Río Tamesis. Justo en la otra orilla está el Big Ben y el Palacio de Westminster al que también puedes llegar andando cruzando el Puente de Westminster.
Es quizá la zona más turística de Londres y la que más abarrotada esté pero no te puedes ir de la ciudad sin haber visto estas cuatro cosas.
Los parques de Londres
A pocos metros del Big Ben está St Jame´s Park y Green Park. Hierva, arboles, lagos… un paraíso para que los niños corran y desfoguen. Son también un buen lugar para improvisar un picnic y comer.
Cambio de guardia
El Buckinghame Palace está al otro lado de St Jame´s Park. A las 11.30, en la explanada del palacio, se produce el desfile del cambio de guardia que dura aproximadamente 45 minutos. De mayo a julio el cambio de guardia se reliza cada día, el resto de los meses cada dos días. Ten en cuanta la previsión del tiempo a la hora de elegir el día que vas porque si llueve suspenden el desfile.
El Tower Bridge, la Torre de Londres y Shoreditch
Es el puente más famosos de Londres y el más reconocido por su color azul. Nosotros optamos por ver el puente desde una ruta en autobús de línea que nos llevaba al barrio de Shoreditch, famoso por sus fachadas pintadas.
La Torre de Londres es un lugar genial para los peques en el que disfrutarán recorriendo sus rincones medievales y eschuchando la leyenda de los cuervos que la habitan.
Juguetería Hamleys
El paraiso de los niños en Regen Street, al lado de Oxford Street. Cinco plantas llena de juguetes que podrán tocar y disfrutar. Los empleados, haciendo demostraciones de los juguetes más divertidos, son todo un espectáculo en sí. Difícil salir de allí sin algo.
Museo Británico
Fue nuestra opción para el día de lluvia (si no llueve en tu viaje a Londres no has estado en Londres). Optamos por este por su gran colección de momias y sus salas dedicadas a Roma. En la planta baja tiene un espacio para niñee en los que pueden hacer talleres y en los que descansar o merendar. Tienen baños adaptados a su tamaño y grandes taquillas donde guardar las maletas si vais muy cargados (en nuestro caso coincidió con el ultimo día del viaje y llevábamos las mochilas)
Portobello Road
Ver el mercadillo más famoso de la capital, dedicado en principio a las antigüedades pero donde cada vez puedes encontrar más cosas. Una visita divertida para los peques que disfrutarán de las casas con fachadas de colores, los cantantes callejeros y los puestos de cachibaches varios.
Un espectáculo
Londres es la ciudad de los espectáculos. En esta ocasión aprovechamos para ver Disney On Ice que hacía parada esa semana en la capital británica. Las opciones son múltiples para niños y adultos.
Comer en Londres
Los establecimientos de comida para llevar inundan las calles céntricas de la capital británica. Encontrarás sandwiches, bocadillos y ensaladas preparados para comer en cualquier parque de la zona.
Una opción más tranquila es comer en un pub. Es algo más caro pero es una opción tranquila si vas con niños y llueve, por ejemplo, o queréis descansar un poco. El fish and chips será siempre mejor que en los puestos callejeros y un gran momento para degustar las típicas pintas de cerveza.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.