Hábitos seguros para disfrutar de nuestra familia en casa

Publicado en: Otros | 0

Un hogar seguro

 

Volver a casa, después de las vacaciones y disfrutarla de una manera segura es importante para disfrutar de ella.

Hacer pequeños cambios en casa puede ayudarnos a tener un hogar más seguro:

 

Para evitar la roturas de cristales en puertas y ventas:

  • Sujetar las puertas de paso mediante topes.
  • En ventanas o terrazas elegir un tipo de cristal armado que evita que se caigan trozos al exterior en caso de rotura.
  • Evitar el sobrepeso de objetos sobre los cristales.
  • En cristales o espejos de interior, anclarlos sobre superficies planas a la pared.

 

Para prevenir los daños causados por el agua

  • Realizar un mantenimiento anual de canalones y sumideros.
  • Revisar el estado de la azotea cada 4-5 años.

 

 

Para evitar problemas eléctricos en los aparatos y ahorrar, de paso.

  • Desconectar algunos aparatos después de utilizarlos
  • Alejar aparatos eléctricos del agua y mantener los cables de los aparatos en buen estado.
  • Actualizar correctamente las instalaciones eléctricas y cableado del edificio.
  • Ubicar enchufes y cables apartados de muebles para que, en caso de que se produzca un cortocircuito no se incendien. .

 

Para evitar el robo en casa

  • Instalar alarma de seguridad. Es una de las medidas más disuasorias.
  • Instalar una cerradura antibumping.
  • Cerrar puertas y ventanas.
  • Utilizar programas de encendido y apagado para las luces, la tele o la radio.
  • No bajar todas las persianas o utilizar un programador que las suba y baje.

 

Reducir el riesgo de incendios.

  • Revistar que cigarrillos y velas queden bien apagados y no ponerlos en zonas de corrientes de aire o en superficies de las que se puedan caer.
  • Evitar el uso de regletas de mala calidad y no enchufar muchos aparatos a una misma regleta para evitar sobrecargas.
  • Vigilar el uso de pequeños electrodomésticos tipo planchas de pelo, mantas eléctricas, cargadores de móvil, etc., y revisar que se quedan desconectados durante la noche.

 

Según datos de SantaLucia Seguros, el 60% de las incidencias son pequeñas reparaciones en el hogar: fontanería, electrodomésticos,  roturas de cristales, mármoles o vitrocerámicas, persianas, calderas, cerraduras…

 

Dejar un comentario