El camino de Santiago: cómo disfrutar un viaje espectacular con tu mascota

Publicado en: Viajes | 0

Cada vez son más los peregrinos que se animan a hacer el camino de Santiago con su mascota. Y como preferiblemente son perros, queremos darte algunos consejos para disfrutar de esta experiencia con el mejor amigo del hombre. Es muy importante que los tengas en cuenta para cuidar su salud y su comodidad a lo largo de todo el recorrido. ¡Vamos con algunos consejos para «perregrinos»!

1.- Asegúrate de que toda su documentación este en regla

Es muy importante antes de hacer el camino de Santiago con tu mascota que te asegures que todos sus documentos están en regla. Esto incluye su cartilla de identificación así como las correspondientes vacunas. Fundamentalmente la antirrábica. Sin embargo, también debe tener instalado su microchip y debes ponerle algún collar donde pueda indentificarse rápidamente y puedan ponerse en contacto contigo lo antes posible en caso de que se pierda.

2.- Haz entrenamiento con él antes de empezar

Exactamente igual que nosotros mismos, nuestras mascotas necesitan una preparación previa. Hay que tener en cuenta que el camino de Santiago es una prueba de esfuerzo físico en toda regla. Por ello es fundamental que antes de iniciarlo te asegures de que tu mascota tenga una buena preparación. Para ello te recomendamos que empieces a hacer caminatas con él al menos 3 meses antes del camino. Progresivamente puedes ir aumentando la duración de las mismas hasta que por lo menos sea capaz de aguantar una de 2 horas. Esto le ayudará a soportar mejor el camino haciendo que esté en plena forma.

3.- Cuida su alimentación

Naturalmente, durante el camino debemos velar porque la alimentación de nuestra mascota sea la correcta. Esto no quiere decir que debamos cambiar su dieta: simplemente debemos suministrarle más ración de la normal en las horas a las que esté acostumbrado a comer. No es necesario incluir suplementos vitamínicos a no ser que nuestro veterinario en el chequeo previo lo aconseje.

4.- Vigila su hidratación

Igual o más de importante que su nutrición es el tema de su hidratación. Para que esta sea correcta debemos asegurarnos de llevar un dispensador para él para que pueda beber cómodamente. También es importante refrescarle a lo largo de todo el camino. Solo debes asegurarte de que entre una ingesta de agua y la siguiente hayan pasado al menos 30 minutos para optimizar la absorción.

5.- Cuida sus patas

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de hacer el camino de Santiago con nuestro perro es cuidar su pisada. Sus almohadillas, exactamente igual que nuestros pies sufrirán. Por ello es recomendable ponerle unos protectores (que normalmente van adheridos con tiras y velcro) para proteger sus almohadillas del terreno. Al mismo tiempo, es recomendable que lleves vaselina o crema hidratante para después de terminar la etapa. Después de limpiarle la zona con agua tibia la secarás y le aplicarás la vaselina por las almohadillas para asegurarte que quedan hidratadas.

6.- Muy atento a la cuestión del alojamiento

No todos los albergues aceptan mascotas. De entre la oferta pública ninguno lo hace: la mayoría de albergues, sin embargo, son privados y un poco más flexibles. De cualquiera manera, no todos ellos aceptan mascotas tampoco por lo que es recomendable que antes de iniciar tu camino de Santiago consultes con ellos para ver si aceptan a nuestro amigo.

7.- Elige bien la época del año

Las épocas de excesivo calor pueden suponer un problema mayor para nuestras mascota. Es por ello que si quieres hacer el camino de Santiago con tu mascota te aconsejamos que lo hagas en épocas de temperaturas más benignas. Estas son el final del verano, la primavera o el otoño. Tu perro lo agradecerá mucho.

8.- Mejor hazlo caminando

Hacer el camino de Santiago con tu perro en bicicleta no es una buena alternativa. Puede suponer un esfuerzo excesivo que haga sufrir al animal. Por ello la mejor alternativa es hacerlo andando: con un adecuado preparamiento podrá hacerlo y lo disfrutará también.

9.-Atento a parásitos y bichos en general

Uno de los problemas más frecuentes a los que debemos enfrentarnos al hacer el camino de Santiago con mascota es la proliferación de bichos y parásitos sobre su piel si no estamos atentos. Lleva contigo repelente para mosquitos, garrapatas y pulgas teniendo en cuenta que atravesarás muchas zonas de campo. Al mismo tiempo te aconsejamos que lo protejas con un chaleco para evitarle cortes o arañazos.

10.- Escoge bien la ruta

No todas las rutas del camino de Santiago son iguales, de hecho, te aconsejo consultar las rutas disponibles en santiagoways.com . Varían en cuanto al terreno, la infraestructura y el perfil. Debemos escoger una ruta que sea cómoda para nuestra mascota para no hacerle las cosas más difíciles. Rutas como el camino primitivo pueden ser muy difíciles para ellos: quizás rutas más suaves y mejor equipadas como el camino de Santiago francés son ideales. 

Escrito por Mario Camacho

Dejar un comentario