
En un mes estaremos de viaje en Berlín. Será una escapada rápida de fin de semana. Buscando información para organizar el viaje he encontrado la página en3dias
En la web hay miles de entradas con la organización de viajes en tres días: Budapest, Viena, Londres, Roma, Copenague, Oslo, Islandia… me ha parecido un inventazo de web.
Nuestra escapada a Berlín
La idea es conocer lo más importante. Viajamos con dos niños y queremos disfrutar de la escapada también para desconectar además de para conocer una nueva ciudad.
Para desplazarnos por la ciudad optaremos por el transporte público. Para alojarnos hemos alquilado un apartamento con cocina muy céntrico pero no queremos perder mucho tiempo en los desplazamientos.
Desplazarnos por la ciudad
La Berlin Welcomcard es la opción mejor para usar el transporte público. Durante dos días podemos coger todos los transportes públicos y además tenemos descuentos en museos y palacios.
Por cada tarjeta puede viajar un adulto y hasta tres niños hasta los 14 años y tiene un coste de 20€.
Hay dos opciones de tarjeta dependiendo de la zona: la tarjeta de zona AB incluye el centro de Berlin hasta el aeropuerto de Berlin Tegel. La tarjeta de zona ABC incluye el centro de la ciudad hasta el aeropuerto Berlin Schönefeld.
Qué ver en Berlín
Aunque la ciudad es grande y tiene mucho que ver vamos a tener que elegir lo más representativo de la ciudad.
El autobús turístico es una de las opciones que cogemos siempre desde que viajamos con niños. Permite hacerte una buena idea de la ciudad y ver los monumentos más importantes sin quemar todos los cartuchos de los peques.
El muro de Berlín. Será una de nuestras primeras visitas. La parte que quedó en pie después de su derrumbe es hoy parte de la historia de la ciudad. Hoy sus paredes recogen los grafitis más vistosos de Europa.
Puerta de Brandemburgo: Es otro de los iconos de Berlín, antigua entrada a la ciudad. Es un monumento que simboliza el triunfo de la paz sobre las armas. Con un aire que recuerda a la Acrópolis de Atenas, tiene 26 metros de alto. Merece la pena ver iluminada de noche.
Monumento al Holocausto: 2.711 bloques de hormigón en memoria a los judíos asesinados por los nazis. Bajo esta cuadrícula se encuentra el centro de información donde se puede conocer parte de la historia más oscura de alemania.
Visita subterránea a un Búnker: Hay varios búnkers construidos por la ciudad a los que se puede acceder con visita guiada. Valoraremos la opción de acceder a alguno con los niños
Alexanderplatz: El centro de Berlín desde la edad media. La plaza más turística de la ciudad en la que se encuentra la Torre de la Televisión y el Reloj Mundial.
La Torre de la Televisión es el edificio más alto de la ciudad. Las vistas desde su mirador parece que son impresionantes.
El Reloj Mundial es otro de los símbolos más importantes de la ciudad. En la parte superior de la estructura se simula un sistema solar que gira una vez por minutos
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.