Las mejores estaciones de esquí para una escapada a Andorra

Publicado en: Viajes | 0

 

Las próximas escapadas estarán determinadas, sin duda, por la temporada de nieve. Así, aunque podemos optar entre una gran variedad de posibilidades, la práctica del esquí se impone como una de las preferidas.

Por esta razón, a continuación, abordamos algunas de las mejores estaciones de esquí en Andorra para pasar unos días disfrutando de la mejor nieve.

Grandvalira

La estación de Grandavalira es la más grande de todos los Pirineos, al contar con más de 200 kilómetros de pistas esquiables. Así, aunque esta estación destaca por muchos motivos, una de sus principales particularidades es su especialización en el esquí alpino: una práctica que consiste en descender una pista en el mayor tiempo posible trazando un recorrido especialmente sinuoso. Se pueden encontrar todas las ofertas disponibles en Grandvalira con Esquiades.com.

Vallnord

La estación de esquí de Vallnord se encuentra en los valles de Arcalís y la Massana. En total, sus más de 68 pistas suman, aproximadamente, unos 93 kilómetros de pistas esquiables. Esta estación sobresale, entre otras cosas, por su nieve de gran calidad, garantizada debido a su privilegiada situación geográfica. Además, Vallnord dispone de un bikepark para todos aquellos amantes del ciclismo de montaña.

Ordino Arcalís

Una de las características más sobresalientes de la estación de Ordino Arcalís es que siempre es la primera en abrir y la primera en cerrar, es decir, es la estación encargada de inaugurar y cerrar la temporada de esquí. Así, su orientación nordeste es la que le permite ampliar significativamente su período de abertura, ya que, debido a su localización, la estación cuenta con nieve de buena calidad durante toda la temporada. Además, en ella, se pueden realizar una gran diversidad de actividades más allá de la práctica del esquí como, por ejemplo, los vuelos en parapente o los paseos en moto de nieve.

Parador Canaro

El Parador Canaro no es exactamente una estación de esquí, sino más bien un pequeño recinto al interior de un complejo hostelero. Con todo, esta instalación es ideal para todos aquellos que todavía se están iniciando en la práctica del esquí. El Parador Canaro cuenta con dos telesquís y con dos pistas especialmente diseñadas para debutantes en el deporte. Es posible encontrar todas las ofertas disponibles, tanto en este complejo como en el resto de las estaciones de esquí, a través de Esquiades.com.

Naturlandia

Aunque tampoco es exactamente una estación de esquí, Naturlandia también merece una mención especial. Así, en este parque de aventuras, no solo se puede practicar esquí, sino que en él también es posible caminar con raquetas de nieve y participar en carreras de motos y minimotos. Ideal para familias con niños, Naturlandia es la opción ideal para pasar unos días de descanso con los más pequeños. Como curiosidad, hay que destacar que este parque cuenta con el tobogán de naturaleza más largo del mundo.

Una Andorra más allá del esquí

En Andorra, no solo es posible esquiar, sino que en el Principado también se pueden realizar un buen número de actividades diferentes. En este sentido, puede ser interesante aprovechar unos días en este pequeño territorio para conocer su capital, Andorra La Vella. La Casa de la Vall y las iglesias de Sant Esteve, Santa Coloma y San Vicenç d’Enclar son algunos de los lugares más aconsejables para visitar en la ciudad. Además, también vale la pena conocer la Avenida de Meritxell, considerado el epicentro comercial de la ciudad, así como el Parque Central, su pulmón verde.

Asimismo, una escapada a Andorra también debe incluir obligatoriamente una visita a alguno de sus espacios naturales. De esta forma, en las proximidades de la capital, se pueden encontrar dos rutas diferentes para conocer los paisajes de la zona: el Rec del Solà y el Rec de L’Obac, ambas situadas en el conocido como Anillo Verde.

De la misma forma, otro de los parajes naturales más icónicos del Principado es el Mirador Roc, situado a 1.900 metros de altura. También suele resultar muy interesante visitar algunos de los lagos de origen glaciar que se pueden encontrar en Andorra. Entre ellos, sobresalen especialmente el Llac d’Engolasters, los Estanys de Juclà, el Circo de Pessons y el Estany de la Nou.

Finalmente, con respecto a la dimensión cultural del Principado, existen algunas instituciones cuya visita vale bastante la pena. Así, destacan, entre otros, el Museo del Cómic, así como el Museo Nacional del Automóvil. Del mismo modo, también es aconsejable aprovechar una escapada al principado para conocer algunos de sus pueblos más emblemáticos como, por ejemplo, Pal, Les Bons, Ordino o Fontaneda.

Como se puede comprobar, Andorra es un destino perfecto para realizar una escapada en la que disfrutar tanto del entorno rural y de la naturaleza, como del espacio urbano. Por esta razón, si organizamos bien nuestros días en el Principado, podremos aprovechar tanto para practicar esquí y otros deportes de nieve, como para conocer sus pueblos y su capital.

Los comentarios están cerrados.